álamo

s m Árbol de la familia de las salicáceas, del género Populus (en México existen alrededor de diez especies); el más común es Populus arizónica, que alcanza hasta 20 m de altura, su corteza es gruesa y agrietada, tiene hojas alternas, medianas, de contorno regular y con peciolos largos y delgados que se mueven, por este motivo, con el más leve viento; flores dioicas; frutos ovalados y abundantes, que al abrirse dejan escapar pequeñas semillas rodeadas de una especie de algodón que les permite flotar en el aire. Se cultiva como árbol de ornato y su madera, que es blanca, ligera y resistente, se usa para elaborar cajas de empaque, pulpa de papel, etc: álamo cimarrón, álamo negro, álamo temblón, álamo del Canadá.

Recurso: Diccionario del español usual en México on Buho.Guru

Mira otros diccionarios

  1. álamo — m. Árbol originario de España. Se eleva a considerable altura. Su madera es muy resistente al agua y se emplea en construcciones. Diccionario del castellano
  2. álamo — 1. m. Nombre común de varios árboles de la familia de las salicáceas que crecen en zonas templadas, de tronco de hasta 40 m de altura, con muchas ramas, hojas alternas ovaladas o acorazonadas y madera blanca y ligera, muy resistente al agua... Diccionario de la lengua española
  3. álamo — Sinónimos: ■ chopo, olmo Diccionario de sinónimos y antónimos