apalancar
1. tr. (marginalidad) Esconder. La acción de esconder es muy importante para el delincuente, por ello existe un gran número de sinónimos: atorigar, aplastiñar, etc. A partir del verbo apalancar 'levantar, mover alguna cosa con palanca', se produce un cambio de sentido, ya que se emplea con tres acepciones. Son frecuentes tanto el participio apalancao como el sustantivo masculino apalanque o apalancaero 'escondite'. Esta primera acepción es la inicial de la cual derivan por extensión semántica las restantes: es frecuente el uso de voces del argot marginal por parte de los jóvenes, con este cambio de sentido señalado.
2. tr. (juventud) Guardar, colocar. Retener. Los jóvenes hacen un mayor uso de estas voces, aunque también puede escucharse en boca de personas adultas. No te APALANQUES el disco, que ya lo tienes toda la semana, y devuélvemelo.
3. prnl. (juventud) Establecerse cómodamente en algún lugar. SE HA APALANCA(D)O en el sofá y seguro que no se levanta en toda la tarde.
Diccionario de argot