bufanda
1. f. Abrazo del novio al rodear con su brazo a la novia mientras pasean, haciendo gala y exhibición de pareja. Esta primera acepción procede del lugar común donde se coloca la bufanda y el brazo del novio -el cuello-, se trata pues de un sentido figurado. Se emplea sobre todo en Andalucía.
2. f. (administración) Gratificación que reciben los funcionarios públicos, al margen de su sueldo. En este segundo caso, se parte de la función de abrigo que realiza esta prenda, para llegar al significado de «seguridad y refugio» que otorga la gratificación, imprimiendo de paso unas notas de humor. No nos han subido el sueldo, pero nos han dado ya dos BUFANDAS para compensar.
3. ser un bufanda loc. Ser un borracho. En esta locución se produce un juego formal, entre el verbo bufarse 'emborracharse' y el sustantivo bufanda.
Diccionario de argot