gorra
ir / vivir de gorra loc. Vivir a costa de los demás. No pagar las consumiciones o entradas correspondientes... En el siglo XVII esta locución se empezó a aplicar para denominar a la persona parásita que vivía a costa de los demás, por lo mucho que ésta debía saludar y, por consiguiente, levantarse la gorra, según apunta J. Corominas (1987), en su diccionario etimológico. Dicen que las azafatas pueden viajar DE GORRA adonde quieran.
Diccionario de argot