guita
f. Dinero. Los autores no se ponen de acuerdo sobre la procedencia de esta palabra: para R. Salillas (1896) es un préstamo del caló, gui 'trigo'; en cambio, para M. L. Wagner (1924: 65), en Notes lingüistiques sur l'argot barcelonais, procede de gita 'cuerda delgada', que equivale a 'dinero', como también ocurre en alemán argótico, con la idea fundamental de una cosa que no se acaba. Este término, empleado originariamente por los delincuentes, ha pasado al lenguaje juvenil y finalmente se ha divulgado entre otros sectores de la población. Ya se documenta desde 1905 en el Diccionario de argot español de L. Besses. Necesito GUITA, porque quiero comprar un carro (coche).
Diccionario de argot