mes
m. Menstruación. En cada cultura y sociedad se crean unos tabúes, unos referentes cuya designación se evita por considerarse mal vistos o poco gratos. Así en nuestra cultura, tanto las relaciones sexuales como lo escatológico, las enfermedades incurables, la muerte o, por ejemplo, la menstruación son ámbitos cuya denominación directa se elude. Se buscan otras voces para designar esta realidad, con las cuales puede guardar alguna relación o motivación (la comunista, el tomate, tener los pintores o el semáforo rojo, por el color; el mes o la cuenta, por la regularidad cíclica; estar mala, por la consideración de la menstruación como algo doloroso), o con las que mantiene la ambigüedad (el asunto o la cosa). No iré a la playa porque tengo el MES.
Diccionario de argot