muleta
f. (delincuencia) Gabardina, periódico, sombrero u otro objeto que sirve para tapar la acción del carterista en el momento del robo. La voz muleta pertenece del argot clásico de la delincuencia, puesto que ya se documenta desde 1896 en la obra El delincuente español. El lenguaje de R. Salillas. Su uso en el argot se encuentra plenamente motivado: si el torero aprovecha este objeto para protegerse de la embestida del toro, el carterista hace uso de ella para tener mayor seguridad mientras realiza su «faena». El traslado de voces del ámbito taurino al argot de la delincuencia es frecuente, como también ocurre con las voces de este último contexto que pasan al habla coloquial o al lenguaje de los jóvenes. Esta voz se halla en desuso, por la paulatina pérdida de este «quehacer». Coge el periódico y póntelo de MULETA.
Diccionario de argot