Lidiar !os toros en la plaza. Hacer burla. Dícese en América del ladrido del perro.
Diccionario del castellano
Mira otros diccionarios
torear —
América Central Argentina Chile Azuzar, enfurecer a un animal. Argentina México Provocar, molestar o irritar insistentemente a alguien. Argentina Bolivia Paraguay Acosar el perro a un animal o persona. Ecuador Esquivar un golpe. España Tomar el pelo.
Diccionario de regionalismos
torear —
Y tr (Se conjuga como amar) 1 Provocar la embestida de un toro y evitar ser prendido por el animal mediante ciertas suertes y técnicas; en particular los toreros con su arte 2 Evitar alguna dificultad o a alguna persona haciendo fintas con el cuerpo...
Diccionario del español usual en México
torear —
tr. Burlarse. Estafar a alguien. El torero lleva a cabo su faena esquivando al toro, jugando con él y, en cierto modo, engañándolo con la muleta.
Diccionario de argot
torear —
pop. Bromear a otra persona para enfurecerla// provocar// molestar a alguien en forma insistente con palabras que puedan irritarlo o herirlo// hacer burla// acosar un perro a una persona o animal con ladridos// ladrar.
Diccionario de lunfardo
torear —
1. intr. y tr. Lidiar los toros en la plaza: torear un miura. 2. intr. Engañar a alguien: lo torean con falsas esperanzas. 3. Evitar a alguien: torear a los acreedores. 4. Burlarse de alguien: ¡a mí no me torea nadie!
Diccionario de la lengua española
torear —
Sinónimos: ■ lidiar, capear, rejonear ■ eludir, esquivar, sortear, soslayar, rehuir
Diccionario de sinónimos y antónimos