tronco —
América Tocón. Inepto, inútil. Chile Pija, pene. Cuba Línea principal de ferrocarril. España Compadre, amigote. Venezuela En locuciones exclamativas, magnífico, enorme.
Diccionario de regionalismos
tronco —
s m 1 Tallo leñoso y cubierto de corteza de los árboles y ciertos arbustos...
Diccionario del español usual en México
tronco —
m. Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos, que se extiende desde el nacimiento de las raíces hasta el de las ramas principales. El cuerpo humano o de cualquier animal. considerado sin los miembros ni la cabeza.
Diccionario del castellano
tronco —
m 1) Porción de un cuerpo cónico que queda después de cortar su parte superior por una línea paralela a la base. 2) Tallo de una planta, leñoso si se trata de un árbol.
Diccionario de arquitectura
tronco —
m. y f. (juventud) Amigo. Compañero. Mañana vendrán dos TRONCOS míos muy simpáticos de Madrid.
Diccionario de argot
tronco —
pop. Persona pesada, lenta, boba; chanbona// infeliz, necia// torpe, poco hábil, inservible, inutil// porcentaje del producido de ventas para distribuir entre las partes// fondo común de propinas para el personal que las recibe// metaf.
Diccionario de lunfardo
tronco —
1. m. Tallo fuerte y macizo de árboles y arbustos: haremos una hoguera con estos troncos. 2. Cuerpo humano o de cualquier animal, prescindiendo de la cabeza y de las extremidades. 3. Cuerpo truncado: tronco de pirámide.
Diccionario de la lengua española
tronco —
Parte principal de una región anatómica de la cual pueden salir ramas, como la cadena nerviosa simpática o el tronco linfático yugular. 1. el tallo principal de una estructura anatómica con muchas ramas, como una arteria o un nervio. 2. el cuerpo, excluida la cabeza y las extremidades.
Diccionario médico