liar
1. intr. Atar y asegurar un paquete con cuerdas o lías.
2. Envolver una cosa con papeles, cuerdas, cintas, etc.
3. Confundir, enredar. También prnl.:
se me ha liado la madeja.
4. col. Engañar o persuadir a alguien:
me han liado para asistir a esa cena.
5. Hablando de cigarrillos, formarlos envolviendo la picadura en el papel de fumar:
liar un cigarro.
6. prnl. Ponerse a ejecutar algo con intensidad.
♦ Se construye con la prep. a seguida de un infinitivo:
se lió a estudiar.
7. Hablando de golpes, darlos.
♦ Se construye con la prep. a: se liaron a puñetazos.
8. col. Tener una persona relaciones sexuales o amorosas con otra:
María y Juan se han liado.
9. Meterse en un problema:
también él está liado en el fraude.
10. Hablar mucho dando explicaciones innecesarias:
cuéntamelo, pero no te líes.
11. liarla loc. col. Armar un lío o un equívoco, ponerse en una situación comprometida:
como nos haya oído la hemos liado.
♦ Se conj. como vaciar.
Diccionario de la lengua española