Diccionario de la lengua española

marear

1. intr. Causar mareo:

la altura le marea. También prnl.

2. Enfadar, molestar. También intr.:

su charloteo marea.

3. mar. Poner en movimiento una embarcación en el mar;

gobernarla o dirigirla.

4. prnl. Padecer mareo:

me mareo en los barcos.

Diccionario de la lengua española

Mira otros diccionarios

  1. marear — Andalucía Rehogar. México Embaucar. Sugestionar.  Diccionario de regionalismos
  2. marear — v tr (Se conjuga como amar) 1 Provocar marco el movimiento de un vehículo, una enfermedad o la acción de alguna sustancia: "El café me marea", "La mareó el camino tan curveado" 2 Molestar a alguien con multitud de peticiones, solicitudes...  Diccionario del español usual en México
  3. marear — Sospechar; dudar (dicho por gente de la calle)  Diccionario del colombianismos
  4. marear — tr. Poner en movimiento una embarcación en el mar. fig. fam. Molestar, embrollar. prnl. Turbarse, sentir vueltas en la cabeza y malestar en el estómago a causa del movimiento de un buque, avión, etc., o por efectos de una enfermedad.  Diccionario del castellano
  5. marear — futb. Igual que Driblear.  Diccionario de lunfardo