sílaba
1. f. Sonido o sonidos articulados que constituyen un solo núcleo fónico entre dos depresiones sucesivas de la emisión de voz:
las palabras esdrújulas tienen tres o más sílabas.
2. sílaba abierta o libre La que termina en vocal, como las de cama.
3. sílaba aguda o tónica La acentuada o en que carga la pronunciación.
4. sílaba breve La de menor duración en las lenguas que, como el latín y el griego, usan dos medidas de cantidad silábica.
5. sílaba cerrada o trabada La que termina en consonante, como las de silbar.
6. sílaba larga La de mayor duración en lenguas que, como el latín y el griego, usan dos medidas de cantidad silábica.
7. sílaba postónica La átona que en la palabra va detrás de la tónica.
8. sílaba protónica La átona que en la palabra precede a la tónica.
Diccionario de la lengua española