antecedente
s m
1 Situación, circunstancia o caso que ha sucedido antes que la considerada y que la determina, condiciona, influye o explica: "Con esos antecedentes, no debería fumar", "No hay ningún antecedente de cáncer en la familia", "Esas huelgas fueron el antecedente inmediato del movimiento revolucionario"
2 pl Comportamiento que alguien ha tenido, sus actos pasados considerados en relación con el presente o atribuyéndoles cierta calificación; registro o constancia de tales hechos, en particular cuando tienen valor jurídico: antecedentes penales, "Los antecedentes serán un agravante", "Si no tiene antecedentes lo dejarán en libertad", "Para otorgarte el crédito revisan tus antecedentes"
3 Estar en antecedentes Estar enterado de algún asunto
4 Poner en antecedentes Informar a alguien lo que ha sucedido en relación con algún asunto; poner al corriente, advertirlo: "¿Y cómo lo iba yo a saber si nadie me puso en antecedentes?
5 (Lóg) Premisa o premisas de un razonamiento deductivo o, en una proposición hipotética condicional, la primera parte del enunciado: "Esa afirmación no es válida porque el antecedente es imposible"
6 (Mat) Primer término de una proporción, como el 2 y el 4 en 2/3 = 4/6; numerador
7 (Gram) Sustantivo u oración a los que refiere un pronombre relativo, por ejemplo, niño es el antecedente de que en: "El niño que se cayó es mi hijo".
Diccionario del español usual en México