Diccionario del español usual en México

arpa

s f

1 Instrumento musical hecho de madera, de forma más o menos triangular, cuyas cuerdas, que se pulsan al aire, dan notas diferentes (generalmente afinadas en la tonalidad de do mayor o de do bemol mayor) y se hallan en un plano perpendicular con respecto a la caja de resonancia (y no paralelo a ella, como ocurre en la guitarra o el violín), de manera que están dispuestas verticalmente; se pulsan con ambas manos, cada una colocada a un lado del encordado; a veces tiene pedales que alteran la afinación de las notas: "Adriana toca el arpa con el grupo Mono Blanco", Sonata para flauta, viola y arpa

2 Arpa de doble acción La que tiene siete pedales, cada uno de los cuales varía una nota de la escala y todas las cuerdas que dan esa nota; los pedales pueden colocarse en dos posiciones: la primera eleva medio tono la nota de sus cuerdas y la segunda la eleva un tono completo; de esta manera es posible tocar en cualquier tonalidad; tiene un registro de seis octavas y una quinta y suele afinarse en do bemol mayor, de modo que poniendo todos los pedales en la primera posición, queda afinada en do mayor

3 Arpa eolia o eólica Artefacto sonoro formado por una caja de resonancia larga y estrecha en cuyo interior se hallan seis o más cuerdas de tripa que dan la misma nota pero que, siendo de grosores distintos, tienen diferentes tensiones; colocado en una corriente de aire, las cuerdas vibran según su tensión y la fuerza del viento produciendo una gran variedad de armónicos sobre la misma nota fundamental; anemocordio

4 Tirar o soltar el arpa (Coloq) Abandonar repentinamente una actividad que presenta muchas dificultades; darse por vencido: "Después de dos años en la capital tiró el arpa y se fue a Coahuila"

5 Tocar el arpa (Popular) Hacerse el distraído o el que no atiende a lo que ocurre: "Mientras Ana regañaba a Jesús, yo acá nomás, tocando el arpa"

6 Estar o quedarse tocando el arpa (Popular) Estar distraído o ajeno a lo que ocurre; quedarse como ausente o fuera de lo que ocurre o interesa: "Tenía buen juego de cartas, pero se quedó tocando el arpa y no apostó".

Diccionario del español usual en México

Mira otros diccionarios

  1. arpa — (arpa llanera) Colombia Instrumento músico de 30 a 37 cuerdas.  Diccionario de regionalismos
  2. arpa — m. Instrumento músico de forma triangular, con cuerdas colocadas verticalmente.  Diccionario del castellano
  3. arpa — pop. Persona alta y delgada (LCV), mujer flacuchenta y enclenque (JFP)// guitarra (JFP), (delinc. y lunf.) cierto hurto de los bolsillos (LCV).  Diccionario de lunfardo
  4. arpa — f. Instrumento musical de figura triangular con cuerdas colocadas verticalmente y que se tocan con ambas manos: concierto de arpa. ♦ En sing. va precedido de los determinantes masculinos el, un, algún o ningún.  Diccionario de la lengua española