arrastrar
v tr
(Se conjuga como amar)
I.
1 Mover o desplazar a una persona o cosa sin levantarla del suelo y generalmente jalándola: arrastrar un costal, "Arrastraban los pies pesadamente", "Los caballos arrastraron al toro fuera del ruedo"
2 prnl Moverse algo o alguien con el cuerpo pegado al suelo: arrastrarse un reptil, arrastrarse un soldado en la trinchera
3 Tratándose del habla, pronunciar con dificultad, alargar los sonidos o trabarse con ellos: arrastrar las vocales, arrastrar las eses, arrastrar la voz
4 intr Rozar algo el suelo por demasiado largo, generalmente una tela: "El mantel arrastra", "Le arrastra el traje de noche"
II.
1 Llevarse consigo algo o desplazar una cosa: "El río creció tanto que arrastró piedras muy pesadas y troncos de árboles", "El viento arrastra las hojas"
2 Inducir a una persona a actuar de cierta manera u obligarla a hacer algo en contra de su voluntad o a pesar de su resistencia: "Las malas compañías lo arrastraron al vicio", "No dejes que te arrastren a la contradicción"
3 prnl (Coloq) Humillarse o actuar sin dignidad, generalmente con el fin de obtener de ello algún beneficio: "No hace más que arrastrarse frente al General"
4 Acarrear o traer algo como consecuencia inevitable: "Las guerras arrastran penas y miserias"
III. (Rural) Pasar la rastra por el barbecho o sembrado.
Diccionario del español usual en México