chile
s m
I.
1 (Capsicum annum) Planta de la familia de las solanáceas, herbácea y anual, de hojas alternas y flores blancas, violetas o verdosas, que tiene una enorme variedad en México
2 Fruto de esta planta, que es una baya, cónica y alargada, con una gran cantidad de semillas planas en su interior; por el sabor más o menos picante de su pulpa, se usa como condimento y forma parte fundamental de la alimentación mexicana tradicional: comer chiles, un chile bravo
3 Chile verde o serrano El fruto de color verde oscuro, de 3 a 5 cm de largo por 2 de diámetro; se cultiva en el centro y sur del país; con él se hace la salsa llamada mexicana; cuando está seco, es chile catarina
4 Chile costeño El de color rojo claro, de 5 a 7 cm de largo y 1.5 de diámetro; se cultiva en las costas tropicales
5 Chile jalapeño El de color verde oscuro, de 5 a 6 cm de largo, por 2.5 de diámetro; es muy picante y se consume generalmente encurtido
6 Chile pasilla El seco, de color café oscuro o negro, de 12 a 18 cm de largo por 4 de ancho; cuando está verde es la chilaca
7 Chile guajillo De color rojizo, de 7 a 11 cm de largo y 3 de ancho
8 Chile de la tierra En Chihuahua, el de color oscuro con tonos pardos cuando está seco; es poco picante
9 Chile güero El amarillo de 7 a 8 cm de largo y 1.5 de diámetro; se consume, generalmente, en conserva
10 Chile poblano El de color verde oscuro, de 8 a 12 cm de largo, por 4 a 8 de diámetro; con él se hacen los chiles en nogada; cuando está maduro y torna coloración roja oscura, es chile ancho, y chile mulato cuando está seco y negro
11 Chile puya El verde, de 8 cm de largo por 1.5 de diámetro, cultivado en Chihuahua; es chile girasol cuando está seco, rojo pardusco y enjuto
12 Chile de Chiapas o pico de paloma El de color rojo oscuro, de 3 a 4 cm de largo por 2 de diámetro
13 Chile valenciano El rojo, grande y casi cilíndrico, que se cultiva en el norte
14 Chile o pimiento morrón El verde o rojo, que mide de 10 a 12 cm de largo por 7 u 8 de diámetro, dulce y carnoso
15 Chile mora, morita o chilaile El de color rojizo, de 4 a 7 cm de largo por 2 a 3 de diámetro, cultivado en Veracruz y en Yucatán
16 Chile bola o bolita El cultivado en Durango, Coahuila y San Luis Potosí, verde claro y casi esférico
17 Chile cascabel El de color guinda, cuando está seco
18 Chile trompillo, El de color verde, pequeño y esférico
II.
1 (Capsicum frutescens) Arbusto de 1 a 2 m de altura, cuyo fruto es el chile piquín, chiltepín o tempenchile, muy picante, de 6 a 7 mm de largo, de color verde, y rojo cuando está maduro
2 Chile de árbol El verde (ya seco es rojo), muy delgado, de 3 a 4 cm de largo, muy picante
III. Chile de perro (Cassia amarginata) Planta leguminosa común en la costa del sur de México; flor o vara de San José
IV. (Popular) Pene del hombre
V. (Popular)
1 Estar hecho un chile Estar muy enojado: "La vieja está hecha un chile conmigo"
2 Hacer chile con el culo (Groser) Contener uno el enojo y manifestarlo solamente con gestos leves y retenidos
3 Estar a medios chiles Estar medio borracho
4 De chile, de dulce y de manteca De todo un poco, mezclado: "En la fiesta había gente de chile, de dulce y de manteca"
5 Hablarle a alguien al chile Decirle algo sin rodeos.
Diccionario del español usual en México