Diccionario del español usual en México

cocodrilo

s m Cualquiera de los reptiles anfibios del género Crocodylus. Su tamaño varía según la especie entre 2 y 8 m de largo, tiene el tronco más o menos cilíndrico y aplanado, cabeza de forma triangular también aplanada, ojos pequeños de pupila vertical y protegidos por tres párpados, uno de los cuales es transparente para cuando está bajo el agua; sus dientes, cónicos y uniformes, tienen la propiedad de irse sustituyendo cuando se desgastan; tiene patas cortas y cola fuerte. Son muy ágiles en el agua y torpes en la tierra, habitan generalmente en zonas tropicales en lagunas y ríos de la costa, donde reposan flotando cerca de la superficie del agua; son carnívoros y depredadores. Su piel recubierta por placas duras es muy apreciada en la elaboración de bolsas, zapatos, cinturones, etc. En México existen dos especies: crocodylus acutus en la costa del Pacífico, desde Colima hasta Oaxaca, y crocodylus moreletii en la del Golfo, desde Tamaulipas hasta Campeche.

Diccionario del español usual en México

Mira otros diccionarios

  1. cocodrilo — m. Reptil saurio, de cuatro a cinco metros de largo, que vive en los grandes ríos de las regiones intertropicales. Está recubierto de escamas durísimas y es muy voraz.  Diccionario del castellano
  2. cocodrilo — m. Mombre común de diversas especies de reptiles crocodilianos de 4 a 5 m de largo, anfibios, cubiertos de escamas muy duras en forma de escudo, que viven en los ríos de regiones intertropicales y son temibles por su voracidad.  Diccionario de la lengua española