concha
s f
I.
1 Cubierta dura y rígida, formada generalmente por carbonato de calcio, que envuelve y protege el cuerpo de los moluscos, y que puede constar de una sola pieza o valva como en los caracoles, o de dos partes más o menos simétricas y de forma abovedada, articulados por uno de sus lados, como en las almejas, los ostiones, el abulón, la pata de mula, los mejillones, etc. Algunas de ellas se seleccionan como curiosidad o se emplean en artesanías: conchas marinas, concha perlera
2 (Arq) Bóveda en cuarto de esfera, a veces decorada con estrías y que forma la parte superior de un nicho: concha acústica
3 (Anat) Cavidad en la cara externa del pabellón de la oreja, donde se abre el conducto auditivo externo
4 (Ver y Tab) Tortuga
III.
1 Dispositivo de forma cóncava, que se colocaba en la parte delantera del escenario de un teatro para ocultar al apuntador de la vista del público y reflejar la voz de éste hacia los actores. Actualmente está en desuso
2 Concha de nácar Aquella cuya superficie interior, muy brillante, da reflejos tornasolados; es muy apreciada por los artesanos, que la usan en incrustaciones, y como suavizadora de la piel, cuando se hace crema con ella
3 Revestimiento duro que cubre la parte carnosa de algunos animales, como la jaiba, la tortuga y el armadillo; se emplea en artesanías; caparazón
4 Pan dulce, cuya decoración de azúcar semeja las estrías radiales de las cubiertas de los moluscos
5 Protector de los testículos de los hombres, hecho de algún material resistente, que usan algunos deportistas.
Diccionario del español usual en México