dormir
v intr (Modelo de conjugación 9b)
I.
1 Estar en reposo, con los ojos cerrados y sin actividad consciente para descansar, normalmente durante la noche: "No duerme pensando que lo van a embargar", dormir tranquilo
2 tr Hacer que alguien entre en este estado: dormir al niño
3 prnl Quedarse dormido: "No te vayas a dormir en clase"
4 tr Hacer que alguien o alguna parte de su cuerpo pierda la sensibilidad: dormir al enfermo para operarlo, dormir la boca
5 prnl Perder momentáneamente la sensibilidad una parte del cuerpo: dormirse la pierna
6 prnl Descuidarse o no hacer nada frente a alguna situación: "Se durmió y le ganaron la carrera", dormirse en sus laureles
II. Bailar el trompo o girar el yoyo con tal rapidez que se mantenga en un lugar sin cabecear o desequilibrarse
III. (Mar)
1 Detenerse, pararse o estar torpe la aguja náutica por haber perdido fuerza la imantación
2 Detenerse o quedarse parada una embarcación en algún momento durante el balance
IV. (Tab) Inclinarse o desviarse una pared.
Diccionario del español usual en México