Diccionario del español usual en México

huasteco

1

adj Que es originario de las Huastecas (veracruzana, tamaulipeca, potosina, hidalguense o queretana), o se relaciona con ellas 2 s m Grupo indígena mexicano, de la familia maya, que habita actualmente en el noreste de San Luis Potosí y el norte de Veracruz, aunque sus dominios abarcaban también el noreste de Hidalgo y Querétaro y el sur de Tamaulipas desde el año 200 a C; la región en que vive es de clima cálido y húmedo, de fauna muy variada y rica vegetación; vive del cultivo del maíz, frijol, calabaza, yuca, camote, caña de azúcar, ajonjolí y frutas como el mango y el plátano. Su técnica agrícola tradicional es la de tumba, roza y quema, con instrumentos como la coa y el azadón; fabrica artículos de palma. Su organización social se basa en la familia nuclear, agrupada en barrios o rancherías; se conservan los consejos de ancianos; su religión predominante es la católica, junto con el recuerdo de la veneración a los dioses antiguos del mar, la fertilidad, la lluvia, etc:

3 s m Lengua de este pueblo, de la familia maya, hablada en tres variantes distinguibles entre sí en San Luis Potosí y el norte del estado de Veracruz.

Diccionario del español usual en México

Mira otros diccionarios

  1. huasteco — 1. adj. y s. De un pueblo amerindio que en la época precolombina habitaba en la costa del golfo de México o relacionado con él. 2. m. Lengua del grupo de las mayas que habla este pueblo.  Diccionario de la lengua española