Diccionario del español usual en México

lástima

s f

1 Sentimiento de compasión, piedad o tristeza moderadas que provoca algo o alguien: "Sintió lástima por los estudiantes reprobados", "No me reveló la verdad, por lástima" "Yo tenía muchísima lástima de él"

2 Lástima, lástima que, lástima de, qué lástima, qué lástima que, qué lástima de, es una lástima, etc Expresiones empleadas para manifestar ligero pesar por algo o por alguien: "-¿Fuiste a la fiesta? -No. -¡Lástima!", "¡Lástima que ese mar esté tan lejos!", Qué bonitos ojos tienes / lástima que tengan dueño", "No lo vi. ¡Qué lástima!, "Qué lástima que no hayas ido", "¡Lástima de gasto! Ahora tíralo", "Es una lástima que no se aprovechen tantos kilómetros de costa", "Es lástima dejarlos ir"

3 Dar lástima Provocarla: "¿Qué no le da lástima su hijo?", "Me dio lástima tirarlo", "Daba lástima verlos"

4 Estar algo o alguien hecho una lástima Estar en una situación o estado lamentable: "La sala está hecha una lástima", "Después de la pelea, estaban hechos una lástima".

Diccionario del español usual en México

Mira otros diccionarios

  1. lástima — f. Compasión por los males de otro. Lo que provoca un disgusto.  Diccionario del castellano
  2. lástima — 1. f. Compasión, sentimiento de tristeza o dolor: sentí mucha lástima al saber su enfermedad. 2. Lo que provoca la compasión: venía hecho una lástima. 3. Cualquier cosa que cause disgusto, aunque sea ligero: es una lástima que no puedas venir. 4. interj.  Diccionario de la lengua española
  3. lástima — Sinónimos: ■ pena, compasión, disgusto, caridad, conmiseración, misericordia, piedad, queja, dolor, lamento, grima Antónimos: ■ alegría, gusto  Diccionario de sinónimos y antónimos