líquido
adj y s m
I. Tratándose de un cuerpo material, que se halla en un estado intermedio entre los gases y los sólidos; que es fluido y no tiene forma propia sino que se adapta a la del recipiente que lo contiene pero que, a diferencia de los gases, no se dispersa aun teniendo una superficie libre y no puede expandirse o comprimirse más que dentro de ciertos límites; que tiene el estado de la materia en que normalmente se presentan el agua, la leche y la sangre: una medicina líquida, oxígeno líquido, un líquido transparente
II. Tratándose de dinero u otro valor, que se puede disponer de él inmediatamente o que se dispone de él después de pagar los descuentos que le corresponden por impuestos, primas, etc: una inversión líquida, el sueldo líquido
III. adj (Fon) Tratándose de una consonante, que en su pronunciación combina un cierre y una abertura del canal vocal, ya sea en forma simultánea, como ocurre con la lateral /l/, ya en forma sucesiva, como ocurre con la vibrante /r/, y que por ello tiene una sonoridad cercana a la de las vocales y puede formar grupos consonánticos con /p/, /b/, /t/, /d/, /k/ y /g/ como pl-, gl-, pr-, dr-, etcétera.
Diccionario del español usual en México