Diccionario del español usual en México

pulga

s f

1 Insecto que pertenece a distintas familias y diversos géneros del orden de los sifonápteros. Su cuerpo es comprimido, de aproximadamente 2 mm de longitud y color negro rojizo; tiene tres pares de patas largas y fuertes, especialmente las traseras, lo que le permite dar grandes saltos; en la boca tiene dos filamentos largos y agudos con los que atraviesa la piel de aves y mamíferos, y chupa de ellos la sangre que le sirve de alimento. Vive como parásito del ser humano (Pulex irritans), del perro (Ctenocephalides canis) y de otros animales y es vehículo frecuente de enfermedades infecciosas, como la pulga de la rata (Xencipsylla cheopis), que transmite la peste bubónica y el tifo

2 Tener o ser de malas o pocas pulgas Ser de mal genio o irritable y con tendencia a actuar violentamente

3 Pulga de agua o de mar Crustáceo pequeño, de aproximadamente 1 mm de longitud, del orden de los anfípodos y de géneros diversos (Cyclops, Daphnia, Talitrus, etc), de cuerpo comprimido, oscuro o de colores brillantes, que vive en el mar o en agua dulce y también en las playas donde se le puede ver saltar; es un eslabón importante en la cadena alimenticia de los animales marinos y constituye uno de los alimentos principales de las ballenas.

Diccionario del español usual en México

Mira otros diccionarios

  1. pulga — f. Insecto díptero, sin alas, de cabeza pequeña y patas saltadoras, que chupa la sangre de otros animales. Hay muchas especies.  Diccionario del castellano
  2. pulga — pop. Comercio de compra-venta// prendería, ropavejería// aer. avión Pucará.  Diccionario de lunfardo
  3. pulga — 1. f. Nombre común de diversas especies de insectos sifonápteros párasitos que miden de 1 a 3 mm de longitud; de cuerpo negro rojizo, se alimentan chupando la sangre de sus huéspedes, a los que pueden transmitir enfermedades contagiosas...  Diccionario de la lengua española
  4. pulga — Insecto no alado, hematófago, del orden Syphonaptera, algunas de cuyas especies transmiten arbovirus al ser humano, actuando como huéspedes o vectores del organismo.  Diccionario médico