romper
v tr
(Se conjuga como comer. Su participio es irregular: roto)
I.
1 Hacer pedazos una cosa: romper un vaso, romper un papel, romperse un hueso
2 Hacer agujeros en una tela, en un cuero o en una placa delgada de algo por efecto del uso, de un golpe, etc: romper los pantalones, romperse los zapatos, romper el asiento de una silla
3 Abrir la tierra con el arado
4 intr Golpear violentamente una cosa contra otra y destruirse o deshacerse: romper el viento en la sierra, romper las olas en el arrecife
5 Romperse la cabeza Pensar mucho para encontrar una solución a algún problema
6 Romperle la cara, el hocico, la madre a alguien (Popular) Lastimarlo a golpes o derrotarlo por completo con mejores razones en una discusión
II.
1 Hacer que se detenga brusca y sorpresivamente el desarrollo de algo: romper la plática, romper el orden del desfile, romper relaciones diplomáticas, romper un noviazgo, romper con un amigo, romper con una doctrina
2 Dejar de cumplir en un momento o en un caso dado, una ley o un acuerdo: romper un contrato, romper un mandato constitucional
III.
1 Entrar algo violenta y fuertemente en un medio que después recupera sus condiciones anteriores: romper el aire, romper el agua, romper la selva
2 Vencer la resistencia de algo contra lo que se lucha o terminar con una cosa que representa una limitación, una dificultad o un peligro, generalmente utilizando la fuerza: romper el sitio, romper las formaciones enemigas, romper la presión administrativa
3 intr Comenzar algo de pronto: romper el día, romper el fuego, romper a llorar, romper a hablar
4 Ir más allá de un límite determinado o juzgado insuperable o llevar una actividad más allá de los límites conocidos o aceptados: romper la barrera del sonido, romper una marca, romper con la tradición, romper con la costumbre
5 Romper el hielo (Coloq) Romper la formalidad de una reunión social.
Diccionario del español usual en México