soltar
v tr
(Se conjuga como soñar, 2c)
I.
1 Dejar de sostener algo en las manos: soltar la bolsa, soltar un libro, soltar la mano de una persona
2 Permitir o hacer que algo deje de estar fijo en otra cosa, sostenido o amarrado en algo: soltar un broche, soltar un cable, soltarla carga, soltar al perro
3 Dejar en libertad a personas o animales que estaban encerrados, encarcelados o sometidos por la fuerza: soltar a un preso, soltar a un venado, soltar a un rehén
4 Dejar que algo que estaba detenido o interrumpido siga su curso o su desarrollo: soltar el agua, soltar la corriente
5 Dejar de hacer presión sobre algo o sobre alguien: soltar el botón, soltar el acelerador
II.
1 prnl (Colóq) Evacuar frecuentemente el estómago a causa de alguna indigestión o enfermedad: soltarse el niño, "La papaya me sotó"
2 Dejar que salga de uno alguna manifestación emocional, alguna expresión o algún ruido fisiológico: soltar una lágrima soltar un estornudo, soltar un ¡ay!
3 Echar algo de si alguna: soltar jugo la carne
III.
1 prnl Alcanzar alguien habilidad y facilidad para hacer algo y empezar a hacerlo con naturalidad y frecuencia: soltarse hablando inglés, soltarse a caminar el bebé
2 Soltar la lengua Empezar a hablar, a decir algo que uno sabe y que es confidencial o secreto
3 Soltar el hervor Comenzar algo a hervir
4 Hacer uno algo brusca y repentinamente o comenzar de pronto a hacer algo: soltar un golpe, soltar una carcajada, soltarse a llorar, soltarse corriendo, soltarse a cantar, soltarse un aguacero.
Diccionario del español usual en México