Diccionario del español usual en México

suplir

v tr

(Se conjuga como subir)

1 Ocupar una persona el lugar o el puesto que tenía otro, provisional o definitivamente, y desempeñar las funciones que ésta realizaba: "Un delantero suplió al defensa lesionado", "Por suplir al cajero me dieron una gratificación", "Tenemos que buscar a alguien que supla al chofer"

2 Compensar la falta o carencia de algo con cierta cosa; emplear a alguien para que cumpla con lo que otro hacía o usar una cosa en lugar de otra por resultar más accesible, eficaz o provechosa: "Suple la falta de preparación con la experiencia", "Suplimos al bodeguero con uno de los veladores", "Se intenta suplir los energéticos derivados del petróleo con energía solar".

Diccionario del español usual en México

Mira otros diccionarios

  1. suplir — Colombia Proveer, dotar.  Diccionario de regionalismos
  2. suplir — 1. intr. Completar algo o remediar sus carencias: su interés suple su inexperiencia. 2. Reemplazar, sustituir a algo o a alguien en sus funciones: le ficharon para suplir al guardameta. 3. gram. Dar por supuesto lo implícito pero no expreso en la oración o frase.  Diccionario de la lengua española
  3. suplir — Sinónimos: ■ reemplazar, sustituir, relevar, suceder  Diccionario de sinónimos y antónimos