Diccionario del español usual en México

surrealismo

s m Movimiento artístico definido en 1924 por el francés André Bretón, que preconiza el automatismo psíquico como medio para expresar el funcionamiento real del pensamiento, sin ningún control de la razón e independiente de toda preocupación estética o moral. Su producción se caracteriza por una vocación libertaria sin límites y por una exaltación de la imaginación, de los procesos oníricos, de humor corrosivo y de la pasión erótica (amour fou), utilizados como provocación o armas de lucha contra la tradición cultural burguesa y contra todas las formas represivas del orden moral establecido. Diversos críticos han encontrado que gran parte de la cerámica y otras artesanías mexicanas, lo mismo que la obra de José Guadalupe Posada y otros creadores populares son ubicables en este movimiento: "Luis Buñuel en colaboración con Salvador Dalí creó la película Un perro andaluz, una de las obras más revolucionarias del surrealismo", el surrealismo en la poesía.

Diccionario del español usual en México

Mira otros diccionarios

  1. SURREALISMO — Movimiento literario y artístico que intenta expresar el pensamiento puro con exclusión de toda lógica o preocupación moral y estética.  Diccionario de la literatura Paraguaya
  2. surrealismo — Movimiento literario y artístico surgido en París a principios del siglo XX, como respuesta al excesivo racionalismo en el arte...  Diccionario literario
  3. surrealismo — m. Movimiento artístico que intenta buscar y representar una creación y realidad subconsciente, onírica, imaginaria e irracional más allá de la realidad física: Dalí llegó a afirmar que el surrealismo era él.  Diccionario de la lengua española
  4. surrealismo — Sinónimos: ■ superrealismo  Diccionario de sinónimos y antónimos