Diccionario médico

Parse, Rosemarie Rizzo

Teórica de enfermería que, en su obra Man-Living-Health: A Theory of Nursing (1981), sintetizó los principios y conceptos de Martha E. Rogers (Science of Unitary Human Beings) y la obra de los fenomenólogos existenciales. La visión de la enfermería de Parse se basa en el humanismo, por oposición al positivismo. Su teoría se aplica a la unidad de la experiencia vivida de los seres humanos, la experiencia vivida de la salud. Ella utiliza el término hombre para referirse al hombre y la mujer. El hombre elige entre opciones y tiene la responsabilidad de las opciones. Parse dedujo tres principios de Hombre-Vivo-Salud, cada uno de ellos interrelacionado con tres conceptos: 1) significado (significado último y momentos significativos de la vida), con los conceptos de imagen, valoración y expresión lingüística; 2) ritmicidad (patrones rítmicos del vivir), con los conceptos de revelar-ocultar, permitir-limitar y conectar-separar, y 3) cotrascendencia (llegar más allá de uno mismo), con los conceptos de fuerza, creación y transformación. Parse postula que la enfermería es una ciencia humana y rechaza la visión tradicional de la enfermería como una ciencia natural emergente. Véase también Rogers.

Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud