Diccionario médico

crisis hipertensiva

Incremento intenso y repentino de la presión arterial a un nivel que supera los 200-120 mm Hg, que aparece con más frecuencia en la hipertensión no tratada y en los pacientes que han dejado de tomar la medicación antihipertensiva prescrita. Entre los signos característicos se incluyen cefalea marcada, vértigo, diplopía, tinnitus, hemorragia nasal, contracciones musculares, taquicardia y otras arritmias cardíacas, la distensión de las venas del cuello, pulso débil, náuseas y vómitos. El paciente puede estar confuso, irritable o estuporoso, y esta crisis puede facilitar la aparición de convulsiones, coma, infarto de miocardio, insuficiencia renal, parada cardíaca o ictus.

Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud