déficit de volumen de líquidos
1. diagnóstico de enfermería, aprobado por la NANDA, del fracaso de los mecanismos homeostáticos corporales que regulan la retención y excreción de los líquidos corporales. Las características que lo definen son: orina diluida, aumento de la diuresis, pérdida repentina de peso corporal, hipotensión, aumento de la frecuencia cardíaca, disminución de la turgencia cutánea, aumento de la temperatura corporal, hemoconcentración, debilidad y sed.
2. diagnóstico de enfermería, aprobado por la NANDA, de la pérdida activa de las cantidades excesivas de líquido corporal. Las características que lo definen son: disminución de la diuresis, aumento de la densidad urinaria, diuresis superior a la ingesta de líquidos, pérdida súbita de peso, hemoconcentración, aumento de la concentración sérica de sodio, sed intensa, alteración del estado mental, sequedad de la piel y de las mucosas, aumento de temperatura y aumento de la frecuencia cardíaca.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud