depresión
1. zona deprimida, hueco o fosa; desplazamiento hacia abajo y hacia dentro.
2. disminución de la actividad funcional vital.
3. alteración de la conducta caracterizada por sentimientos de tristeza, desesperación o descorazonamiento, secundaria a una tragedia o pérdida personal y proporcional a la misma.
4. estado emocional anormal caracterizado por un excesivo sentimiento de tristeza, melancolía, desánimo, demérito, vacío y desesperanza, en grado inapropiado y desproporcionado respecto a la realidad. Algunos tipos de depresión son: depresión anaclítica, depresión agitada, depresión endógena, depresión reactiva, depresión retardada y melancolía involutiva.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud