dilatación y legrado
Ampliación del cuello uterino y legrado del endometrio del útero. Se realiza para diagnosticar una enfermedad del útero, para corregir un sangrado vaginal intenso o prolongado o para vaciar el contenido uterino de productos de la concepción. También se lleva a cabo para extirpar los tumores, para excluir el carcinoma del útero, para eliminar los fragmentos placentarios retenidos después del alumbramiento o tras un aborto incompleto y para encontrar la causa de la esterilidad. El cuello se dilata con una serie de dilatadores de tamaño creciente para hacer posible la introducción de una legra en el útero. A veces se puede colocar un taponamiento vaginal para enlentecer la hemorragia, pero habitualmente no se recomienda. Puede dejarse en posición durante 24 horas. Se aplica un apósito perineal estéril. La asistencia postoperatoria requiere apoyo emocional adecuado a la situación clínica y observación detallada en busca de hemorragia, infección o disuria. Véase también aborto.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud