distrofia muscular de Duchenne
Trastorno congénito caracterizado por pérdida de masa muscular simétrica y progresiva en los músculos de las piernas y la pelvis. Se trata de una enfermedad recesiva al cromosoma X, que aparece insidiosamente entre los 3 y los 5 años de edad, y se extiende desde los músculos de las piernas y pelvis a los músculos involuntarios. La debilidad muscular acompañante produce una marcha anserina y lordosis pronunciada. Los músculos se deterioran rápidamente, y los músculos de la pantorrilla se endurecen y aumentan de tamaño por depósitos de grasa. Los niños afectados desarrollan contracturas, tienen dificultades para subir escaleras, a menudo tropiezan y se caen y presentan escápulas aladas cuando elevan los brazos.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud