drenaje postural
Utilización de los cambios de postura para drenar secreciones de segmentos específicos de los bronquios y de los pulmones hacia la tráquea. La tos normal expulsa las secreciones de la tráquea. Se seleccionan posiciones que favorezcan el drenaje de las regiones pulmonares afectadas. Se utilizan almohadas y la elevación de determinadas secciones de la cama hospitalaria para apoyar o elevar partes del cuerpo. El procedimiento se inicia situando al paciente en posición horizontal, descendiendo progresivamente la cabeza hasta una posición de Trendelenburg completa. Se aconseja la inhalación a través de la nariz y la espiración por la boca. Simultáneamente el personal de enfermería puede utilizar el palmeteo y las vibraciones sobre la zona afectada del pulmón para desalojar y movilizar las secreciones. A continuación se ayuda a la persona a adoptar una postura que favorezca la tos y se le pide que respire profundamente al menos tres veces y después que tosa al menos dos veces.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud