escala de calificación del reajuste social
Escala de 43 acontecimientos de la vida normal asociados a cierto grado de desorganización de la vida de un individuo. Esta escala fue desarrollada por los psicólogos T. Holmes y R. J. Raphe, quienes comprobaron que algunos trastornos físicos graves, como el infarto de miocardio, la úlcera péptica y las infecciones, además de diversos trastornos psiquiátricos, se asociaban a una acumulación de 200 o más puntos en la escala de calificación, durante un período de 1 año. El acontecimiento más destructivo sobre la propia vida, según los psicólogos, era la muerte del cónyuge, episodio que se valoraba en 100 puntos. El episodio calificado con la puntuación más baja era una transgresión menor de la ley, calificada con 11 puntos.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud