Diccionario médico

fiebre recidivante

Una de las diferentes enfermedades infecciosas agudas, caracterizada por episodios febriles recurrentes y provocada por varias cepas de la espiroqueta Borrelia. La enfermedad se transmite tanto por piojos como por garrapatas, y aparece con frecuencia en guerras y en períodos de hambre. El primer episodio suele comenzar con una elevación brusca de la fiebre (40-45 ºC), acompañada de escalofríos, cefaleas, dolores neuromusculares y náuseas. Puede aparecer un exantema sobre el tronco y las extremidades, y la ictericia es frecuente durante los estadios finales. Cada episodio dura de 2 a 3 días y culmina con una crisis de fiebre elevada, sudación profusa y con la elevación de las frecuencias cardíaca y respiratoria. Se continúa con un descenso brusco de la temperatura y con la normalización de la presión arterial. Habitualmente, las personas sufren una recidiva 7-10 días después de permanecer con una temperatura normal y finalmente se recuperan por completo.

Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud