lenguaje infantil
1. patrones de lenguaje y sonidos de los niños pequeños que están aprendiendo a hablar, caracterizados por pronunciación defectuosa, sintaxis imperfecta, repeticiones y modificaciones fonéticas tales como ceceos o tartamudeos.
2. forma intencionalmente simplificada de hablar, imitando a los niños que están aprendiendo a hablar, utilizada por los adultos cuando se dirigen a niños o a animales domésticos.
3. patrones de lenguaje característicos de los estadios regresivos de diversas enfermedades mentales, especialmente la esquizofrenia.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud