leucemia
Neoplasia maligna de los órganos hematopoyéticos que se caracteriza por la sustitución difusa de la médula ósea por precursores leucocitarios proliferantes, por un número y unas formas anormales de leucocitos inmaduros en la circulación, y por infiltración de los nódulos linfáticos, bazo, hígado y otras localizaciones. El origen de la leucemia no es claro, aunque puede ser el resultado de la exposición a radiaciones ionizantes, benzeno u otros agentes químicos tóxicos para la médula ósea. La leucemia se clasifica dependiendo de las células que predominan en la proliferación, su curso clínico y la duración de la enfermedad. La leucemia aguda suele tener un comienzo súbito, evolucionando rápidamente a partir de signos precoces como fatiga, palidez, pérdida de peso, facilidad para la aparición de hematomas, hasta fiebre, hemorragias, dolor óseo o articular e infecciones repetidas. La leucemia crónica se desarrolla lentamente y la aparición de signos similares a los de la forma aguda de la enfermedad pueden retrasarse durante años.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud