Diccionario médico

método de la ovulación para planificación familiar

Método natural de planificación familiar que se basa en la observación de los cambios en el aspecto y en la cantidad del moco cervical como medio para determinar el momento de la ovulación durante el ciclo menstrual. Los cambios cíclicos en las hormonas gonadotrópicas, especialmente en los estrógenos, producen cambios en la cantidad y en el aspecto del moco cervical. En los primeros días después de la menstruación el cérvix segrega un moco escaso y espeso. Estos "días secos" son "días seguros". Después aumenta la cantidad de moco; se hace blanco perlado y pegajoso, haciéndose más claro y menos pegajoso a medida que se acerca la ovulación; estos "días húmedos" son "días inseguros". Durante la ovulación y justo después de ella el moco es claro, resbaladizo y elástico; se asemeja a la clara de huevo no cocinada. El día en que este signo es más aparente es el "día pico", probablemente el día anterior a la ovulación. Los cuatro días que siguen a ese "día pico" son "inseguros": se puede producir la fertilización. La eficacia del método para identificar los días más fértiles del ciclo aumenta utilizando el método de la temperatura basal corporal.

Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud