menopausia
Estrictamente, cese de las menstruaciones, aunque normalmente se utiliza para referirse al período climatérico femenino. Las menstruaciones cesan de forma natural al declinar la producción y la función hormonal cíclica entre los 45 y 60 años de edad, aunque pueden detenerse antes como consecuencia de enfermedades o por la resección quirúrgica del útero o de ambos ovarios. Al disminuir la producción de estrógenos en el ovario y de gonadotropinas hipofisarias, la ovulación y las menstruaciones se hacen menos frecuentes, hasta cesar. La disminución de la producción se acompaña de fluctuaciones en sus concentraciones plasmáticas. Los sofocos son el único síntoma casi universal de la menopausia. En ocasiones puede aparecer una hemorragia intensa e irregular, que se asocia habitualmente con miomas (fibroides) u otros trastornos patológicos del útero.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud