mielitis transversa aguda
Inflamación de todo el espesor de la médula espinal con afectación de los nervios tanto sensitivos como motores. Es la forma de mielitis más destructiva y se puede desarrollar rápidamente, acompañada de necrosis y deficiencias neurológicas que suelen persistir después de la recuperación. Es más probable que se recuperen los enfermos que desarrollan reflejos espásticos poco después del comienzo de la enfermedad. Este trastorno puede estar motivado por diversas causas, entre ellas la esclerosis múltiple aguda, el sarampión, la neumonía y la ingesta de ciertos agentes tóxicos, tales como el monóxido de carbono, el plomo y el arsénico. Estas sustancias tóxicas pueden destruir la médula espinal en todo su espesor, lesionando las vainas mielínicas, los axones y las neuronas, y pueden dar lugar también a hemorragia y necrosis.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud