precauciones frente a la transmisión por gotitas
Protecciones diseñadas para reducir el riesgo de transmisión por gotitas de agentes infecciosos. La transmisión por gotitas implica el contacto de las conjuntivas o las membranas mucosas de la nariz y la boca de una persona susceptible con gotitas de grandes partículas (mayores de 5 μm de diámetro) que contienen microorganismos generados por una persona que tiene una enfermedad clínica o es portadora de la enfermedad. Las gotitas se originan a partir de la persona fuente principalmente al toser, estornudar, hablar y en la realización de ciertos procedimientos como la aspiración y la broncoscopia. La transmisión de gotitas de grandes partículas requiere contacto cercano entre las personas de origen y las receptoras, porque las gotitas no permanecen suspendidas en el aire y viajan por lo general cortas distancias (usualmente 1 metro o menos). Para prevenir la transmisión por gotitas no se necesita manejo y ventilación especial del aire. Las precauciones frente a la transmisión por gotitas son de aplicación a cualquier paciente del que se sabe o se sospecha que está infectado con patógenos epidemiológicamente importantes que pueden transmitirse por gotitas infecciosas. Véase también precauciones estándar y precauciones basadas en la transmisión.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud