procesos familiares perturbados: alcoholismo
Diagnóstico de enfermería aprobado por la Eleventh National Conference on the Classification of Nursing Diagnoses (XI Congreso Nacional sobre Clasificación de Diagnósticos de Enfermería). Se define como el estado en el cual las funciones psicosociales, espirituales y fisiológicas de la unidad familiar están crónicamente desorganizadas, dando lugar a conflictos, negación de problemas, resistencia al cambio e ineficaz resolución de los problemas, y a una serie incesante de crisis. Características definidoras: entre las características definidoras principales se encuentran una amplia gama de sentimientos, roles y relaciones y comportamientos. Entre los sentimientos se incluyen: disminución de la autoestima o sensación de inutilidad, cólera o rabia reprimida, frustración, impotencia, ansiedad, malestar, inseguridad, emociones reprimidas, responsabilidad por la conducta del alcohólico, resentimiento prolongado y vergüenza o desconcierto. Entre los roles y relaciones personales se incluyen: deterioro de las relaciones familiares o perturbación de la dinámica familiar, comunicación ineficaz con el cónyuge o problemas maritales, alteración en la función de rol o perturbación de los roles familiares, desatención al cuidado de los hijos o baja estimación del apoyo familiar, rechazo familiar, trastorno de la intimidad, problemas familiares crónicos y sistemas de comunicación cerrados. Entre los comportamientos se incluyen: expresiones inapropiadas de ira, dificultad en las relaciones íntimas, pérdida de control en la bebida, comunicación deficiente, inaptitud para resolver los problemas, facilitar al alcohólico que pueda seguir bebiendo, incapacidad para satisfacer las necesidades emocionales de los miembros de la familia, dependencia, críticas y comprensión insuficiente del concepto de alcoholismo. Algunas características definidoras menores son: sensación de ser diferente a los demás, depresión, hostilidad, miedo, control emocional por otras personas, confusión, insatisfacción y falta de identidad. Algunas características definidoras menores en los roles y relaciones personales son: la triangulación de las relaciones personales familiares, la reducida capacidad de los miembros de la familia para relacionarse entre sí para desarrollo y maduración mutuos, la falta de cualidades imprescindibles para las relaciones personales, incoherencia y negligencia en las obligaciones. Algunas características definidoras menores de los comportamientos son: incapacidad para llenar las necesidades de sus miembros, incapacidad para expresar o aceptar una amplia gama de sentimientos, orientación hacia el alivio de la tensión en lugar de hacia el logro de objetivos y ocasiones especiales de la familia que se centran en el alcohólico. Factores relacionados: los factores relacionados comprenden: abuso de alcohol, historia familiar de alcoholismo, resistencia al tratamiento, cualidades de afrontamiento insuficientes, predisposición genética, personalidad adictiva, carencia de cualidades para resolver problemas e influencias bioquímicas. Véase también diagnóstico de enfermería.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud