Diccionario médico

represión

1. acción de reprimir, inhibir o suprimir.

2. (en psicoanálisis) mecanismo de defensa inconsciente por el cual se eliminan de la consciencia pensamientos, sentimientos, ideas, impulsos o recuerdos inaceptables, especialmente los relacionados con algún acontecimiento pasado traumático, debido a la asociación con una culpabilidad dolorosa o a su contenido desagradable, y son enterrados en el subconsciente, donde permanecen inactivos pero operativos y dinámicos.

Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud

Mira otros diccionarios

  1. represión — s f Acto de reprimir: represión a los partidos de oposición, represión a los estudiantes, represión de los deseos.  Diccionario del español usual en México
  2. represión — 1. f. Contención de un impulso o de un sentimiento: le resultó imposible la represión de la risa. 2. Acción que parte generalmente del poder para contener, detener o castigar con violencia actuaciones políticas o sociales: bajo una dictadura, los ciudadanos deben soportar una fuerte represión.  Diccionario de la lengua española
  3. represión — Sinónimos: ■ coacción, prohibición, freno, contención, opresión, castigo Antónimos: ■ libertad, autorización  Diccionario de sinónimos y antónimos