Diccionario médico

síndrome de Cushing

Trastorno metabólico ocasionado por la producción crónica y en exceso de cortisol por la corteza suprarrenal o por la administración, en grandes dosis, de glucocorticoides durante varias semanas o más tiempo. Cuando se produce de forma espontánea, el síndrome representa la incapacidad del organismo para regular la secreción de cortisol o de la hormona adrenocorticotropa (ACTH). (Normalmente el cortisol se produce solamente en respuesta a la ACTH y la ACTH no se secreta en presencia de niveles elevados de cortisol.) La causa más frecuente del síndrome es un tumor hipofisario que produce un aumento de la secreción de ACTH. El paciente con síndrome de Cushing presenta una disminución de la tolerancia a la glucosa, obesidad central, cara de "luna llena", acumulación supraclavicular de grasa, acumulación variable de grasa con estrías en tórax y abdomen, oligoamenorrea o disminución de los niveles de testosterona, atrofia muscular, edema, hipopotasemia y un cierto grado de trastorno emocional. La piel suele ser frágil y está pigmentada de forma anormal, y existe una mayor susceptibilidad a las infecciones.

Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud