tratamiento hipotérmico
Reducción de la temperatura corporal de un paciente para contrarrestar la fiebre elevada prolongada causada por una infección o por una enfermedad neurológica o, con menos frecuencia, como adyuvante en la anestesia de la cirugía cardíaca o cerebral. La hipotermia se puede producir colocando hielo triturado alrededor del paciente, sumergiendo el cuerpo en agua helada, por autotransfusión de sangre después de circular por espirales sumergidas en un refrigerante o, más comúnmente, aplicando mantas frías o almohadillas vinílicas que contienen espirales a través de las que se hace circular agua fría y alcohol mediante una bomba.
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud