Diccionario de regionalismos

carey

Cuba

Bejuco dileniáceo cuyas hojas se usan como lija (Tetracera volubilis). Arbusto ramnáceo del que se hacen bastones (Cordia angiocarpa).

Diccionario de regionalismos de la lengua española

Mira otros diccionarios

  1. carey — s m 1 (Eretmochelys imbricata) Tortuga de mar que habita en el Océano Atlántico y el Golfo de México. Llega a medir más de un metro de largo.  Diccionario del español usual en México
  2. carey — m. Tortuga de mar de pies palmeados y espaldar de color pardo o leonado dividido en segmentos. Su carne es indigesta. pero sus huevos son comestibles. Materia córnea que se saca del caparazón de la tortuga carey, traslúcido, usado para hacer cajas, pulseras y otros adornos.  Diccionario del castellano
  3. carey — 1. m. Reptil quelonio marino de aproximadamente 1 m de longitud que habita en los mares tropicales, con las extremidades anteriores más largas que las posteriores.  Diccionario de la lengua española
  4. carey — Sinónimos: ■ concha  Diccionario de sinónimos y antónimos