Diccionario de regionalismos

cocuyo

América

Insecto coleóptero fosforescente (Pyrophorus noctilucus, P. phosphorescens, P. pellucens y otros).

Colombia

Venezuela

Piloto, luz de posición.

Cuba

Árbol silvestre de hasta 10 metros de altura; de madera muy dura (Dipholis nigra y otros).

cocuyo ciego

Cuba

Variedad menor del insecto cocuyo, de color negro y sin fosforescencia (Zophobas morio).

cocuyo de sabana

Cuba

Árbol más pequeño que el cocuyo común, pero más fuerte (Bumelia retusa).

Diccionario de regionalismos de la lengua española

Mira otros diccionarios

  1. cocuyo — s m 1 (Pyrophorus noctilucus) Insecto nocturno de la familia de los coleópteros de aproximadamente 3 cm de largo, pardo y con dos manchas amarillentas a los lados del tórax por las que despide una luz verdosa muy intensa. Habita en lugares más bien cálidos y húmedos 2 Luciérnaga 3 (Caló) Brillante.  Diccionario del español usual en México
  2. cocuyo — m. Insecto coleóptero propio de las regiones tropicales de América. Mide unos tres cm de largo; de color pardo, con dos manchas amarillentas a los lados del tórax, por donde despide luminosidad. Cuba. Árbol silvestre, de unos 10 m. , hojas lanceoladas y fruto del tamaño de la aceituna.  Diccionario del castellano
  3. cocuyo — 1. m. amer. Insecto coleóptero de la América tropical, parecido a la luciérnaga, que despide de noche una luz azulada. 2. Árbol silvestre de unos 10 m de altura, con hojas lanceoladas, fruto del tamaño de la aceituna y madera muy dura que se emplea en construcción.  Diccionario de la lengua española