buar

tr. Delatar. Se documenta en español la voz o interjección de gran expresividad bu, para amedrentar o atemorizar a los niños con la posible presencia de un fantasma u hombre -como el hombre del saco-; a partir de esta voz también se crea la locución dar bu 'asustar'. Probablemente, el chivato, considerado como una persona cobarde y miedosa, transmite información y delata, es decir, se búa. Se produce, pues, un uso figurado o especializado de este nuevo verbo, que se obtiene al añadir al sustantivo una desinencia verbal. Es un término muy poco usado entre los delincuentes, que prefieren otras voces más expresivas y tradicionales como abucabarse, irse de la mui, mamonearse o chotearse.

Recurso: Diccionario de argot on Buho.Guru