clapar

intr. (juventud) Dormir. Según M. L. W. Wagner (1924), en Notes lingüistiques sur l'argot barcelonais, en argot catalán clapar 'dormir', procede de poner clapas, es decir, poner trozos de tierra con piedras y árboles, ya que las personas sin hogar solían dormir encima de un conjunto de piedras. En cambio, para otros estudiosos, el significado de 'cubrir con piedras', 'esconder', 'agacharse', ya aparecería en la forma clapar en provenzal o en francés: se clapir 'esconderse los conejos', puesto que en el proceso semántico que ha llevado a 'dormir' subyace la idea de 'conjunto de piedras que sirve para que las conejas se escondan'. Ambas hipótesis -en cierto modo confusas- también se podrían aplicar al español. Como me acosté tardé, HE ESTADO CLAPANDO toda la mañana.

Recurso: Diccionario de argot on Buho.Guru